Semana 1
28 de enero a 1 de febrero de 2013
En esta segunda semana se establecieron las clases para todos, así que después de las primeras clases, la profesora clementina nos informo sobre como sera la forma de trabajo con los proyectos de este año. Después de esto nos dimos a la tarea de dar ideas para el proyecto pero tuvimos pocas.
Semana 2
4 a 8 de febrero de 2013
Esta semana tuvimos unos cambios en los dos decimos, a nuestro equipo lo cambiaron de 10-1 a 10-2 y uno de 10-2 a 10-1. En la clase de tecnolab la profesora clementina nos dio como actividad crear el blogger por equipos y nos dijo que debía de tener. Por ultimo nos dijo también que debíamos tener creada nuestra web individual para la otra clase.
Semana 3
11 al 15 de febrero de 2013
Para la clase de tecnolab cada uno presento sus anteriores web y también el blogger del equipo.
Semana 4
18 al 22 de febrero de 2013
En esta clase trabajamos las ideas que teníamos del proyecto y miramos cuales podrían ser viables. Y para la próxima clase uno de los equipos explicaría un nuevo recurso.
Semana 5
25 de febrero al 1 de marzo de 2013
En esta clase comenzaron las explicaciones de nuevos recursos, comenzando con el equipo de alejandro martinez, quien explico photoshot pero no lo explico bien porque el Internet tuvo problemas, así que quedo para la próxima clase.
Semana 6
4 al 8 de marzo de 2013
La profesora clementina nos explico que todo lo que encontráramos sobre el proyecto, debíamos tenerlo en un folder. Después presento su web, en la que podemos encontrar todas las actividades que ella nos deje. También decidimos dos ideas que para nosotros eran viables: un techo térmico y una especie de recolección de aguas lluvia del colegio.
Semana 7
11 al 15 de marzo de 2013
en esta clase el profesor william paso por cada equipo preguntándoles sobre el proyecto. Mientras eso, nosotros nos dimos a la tarea de investigar estudios sobre estos dos temas. Ya en la asesoría, el profesor william nos contó que esas dos ideas ya estaban realizadas, que son temas muy frecuentes y nos dio varios consejos para elegir el proyecto.
Semana 8
18 al 22 de marzo de 2013
Esta clase de tecnolab la utilizamos para buscar nuevas ideas. Después nos salio una idea que creíamos muy viable sobre una pared térmica utilizando fibra de coco e icopor como principales materiales. Preguntándonos sobre la fibra de coco, el profesor william nos dijo que unas semillas del colegio muy abundantes, estaban forradas con fibra de coco. Cogimos las semillas, las agrupamos y las metimos a un microondas y el resultado fue muy viable.
Semana 9
1 al 5 de abril de 2013
Esta semana tuvimos avances positivos, ya que investigamos sobre estos dos materiales y encontramos que son muy viables para a climatizar un espacio. Después hablamos con william y nos dijo que podía ser viable pero teníamos que tener en cuenta el lugar a a climatizar.
Semana 10
8 al 12 de abril de 2013
Esta semana no dedicamos a la organización de nuestro blogger y también investigar que otros materiales nos pueden servir y ya teníamos un docente asesor: la profesora nora orrego.
Semana 11
15 al 19 de abril de 2013
Esta semana nos dieron una gran noticia: ya empezaríamos las asesorías con las personas del sena. La primer asesoría fue grupal, ya que todos les debíamos explicar lo que teníamos del proyecto a los del sena. Ellos nos dijeron que la idea es buena, pero por parte de ellos la asesoría es complicada porque no tenían tanto el conocimiento como los equipos para el proyecto, sin embargo nos ayudarían Y nos dijeron que catalina seria nuestro asesor del sena.
Semana 12
22 al 26 de abril de 2013
en esta asesoría catalina nos dijo que este proyecto estaba muy mal, ya que teníamos pocas cosas con las que trabajar para poder asesorarnos y nos dijo o cambiamos este proyecto, o le metemos las ganas.
En esta misma semana definimos con los profesores robinson y nora que seguiríamos con este proyecto. Los dos nos dijeron que con su ayuda este proyecto podía ser muy importante para esta institución.